Vender fotografías para uso editorial

Si investigamos un poco la venta de fotos online, en seguida nos daremos cuenta que hay muchas fotos que no son aceptadas por las agencias de stock por motivos que no podemos controlar o evitar: gente en el fondo de la imagen, marcas visibles, edificios o monumentos públicos, etc.

A la vez vemos que otros fotógrafos sí venden este tipo de fotos – y vaya como se venden!-. La explicación es simple: lo venden bajo licencia Editorial. De hecho, la mayoría de imágenes que vemos en cualquier periódico en la actualidad, están usando este tipo de licencias y son fotos compradas en bancos de imágenes de todo el mundo.

Si indagamos más, encontraremos una buena definición hecha por la agencia de Shutterstock;

 “Uso Editorial o «No Comercial» – las imágenes de «Uso Editorial» describen un tema o evento digno de aparecer en las noticias. Por lo general, tales imágenes no son apropiadas para uso comercial. Por ejemplo, una imagen de un jugador profesional de hockey puede tener valor como noticia, pero no sería admisible usar esa imagen en un anuncio sin el permiso del sujeto.”

Pero, ... ¿Entonces puedo fotografiar a una persona famosa y vender la foto?

La respuesta es sí. Podemos fotografiar tanto a famosos como alguien no conocido en un lugar público. Cualquier persona.

Te pondré un ejemplo muy simple: Las fotos que salen en los periódicos deportivos después de cualquier evento deportivo.

Obviamente los fotógrafos no piden permiso a cada uno de los deportistas para publicar su imagen.  Simplemente, suben las fotos a los bancos de imágenes para que se vendan en concepto editorial.

La realidad es que las fotos con licencia editorial se venden mucho, pero tienen el inconveniente que no duran tanto en el tiempo. ¿Por qué?  Por la simple razón que las fotografías editoriales suelen ser de momentos, eventos o personajes y estos varían según las modas y  momentos.

Las opciones con imágenes editoriales son casi infinitas y funcionan muy bien. Por ejemplo, las fotografías  de monumentos históricos: fotos de la sagrada familia con turistas en Barcelona, del estadio de fútbol con los aficionados, de automóviles circulando en las calles, de ferrocarriles y transporte, de aeropuertos… Cualquier fotografía que describa un momento o un evento, puede ser vendida para uso editorial.

La licencia editorial nos puede venir muy bien durante los viajes. Es la mejor manera de no preocuparse por si hay un letrero publicitario visible, alguien reconocible, maracas, etc. ¡Incluso podemos usar retratos como editorial!

Cómo etiquetar correctamente las fotografías editoriales

Una de las mayores diferencias en las imágenes con licencia editorial es la forma en que las debemos etiquetar. Si no lo hacemos correctamente, puede ser motivo de rechazo por parte de las agencias. A continuación os pondré un ejemplo de cómo etiqueto las fotos editoriales:

City, Country – Month Date, Year: Caption descriptive text.

Example: Chicago, IL, USA – December 24, 2010: Caption descriptive text.

Para terminar, y para que te quede claro cómo se etiqueta correctamente, te pongo algunos ejemplos de fotografías editoriales mías que ya han sido vendidas. ¡Fíjate bien en cómo van etiquetadas!

Imagen de un avión de American Airlines en el aeropuerto de Miami preparándose para abordar. Solo para uso editorial porque salen marcas reconocibles.

Imagen de la Casa Gaudí de Barcelona. Solo para uso editorial al no tener la autorización de propiedad

Imagen del Aeropuerto Internacional de Managua con gente en él. Es de uso editorial porque no tengo autorización de modelos ni de propiedad.

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?