Un punto muy importante para todos los que se dedican al negocio de la fotografía de stock es saber cuándo hacer las fotos.
Seguro te ha ocurrido que haces fotografías estacionales, pero luego no se muestran en los bancos de imágenes como deberían, quedan muy abajo en el buscador y no consiguen las ventas que esperabas, a pesar de que son buenas fotos.
Por ello, en este artículo te mostraremos cómo debes planificar tus sesiones en el calendario, las mejores fechas para hacer fotografías y qué tener en cuenta.
¿Cuándo hacer las sesiones para stock? Mejores fechas para fotografiar
Todos los que nos dedicamos al stock debemos tener claras cuales son las fechas que debes de fotografiar sí o sí, ya que son claves en este negocio y pueden permitirnos vender y generar más ingresos.
Claro, esto no quiere decir que sólo nos enfocaremos en hacer este tipo de fotos que se utilizan durante estas temporadas.
Aquí abajo te dejamos algunas de las mejores temporadas que debes fotografiar.
Navidad
En la época de navideña se venden fotos por montón ya que la mayoría de las empresas suelen aprovechar esta época para promocionar sus negocios, por lo que es una fecha que no debes perderte.
Día de los enamorados: San Valentín
Otra fecha que no puedes dejar pasar es el 14 de febrero, el día de San Valentín, de los enamorados o de la amistad, como sea que le llames, debes preparar una sesión con esta temática.
Carnaval
A pesar de que no se celebra en todo el mundo, sigue siendo un evento que llama la atención de turistas de diferentes partes, por lo que agencias de viajes y turismo suelen aprovechar la temporada para promocionar destinos donde se celebra esta fecha.
Verano
El verano es una época en la que las empresas hacen campañas relacionadas con la temporada, descuentos, nuevas colecciones y promociones, por lo que no puedes dejar pasar la oportunidad de hacer fotografías de temática veraniega.
Halloween y día de muertos
A pesar de que parecen lo mismo ya que se celebran en fechas cercanas, en realidad se trata de costumbres distintas, pero similares, puedes preparar dos sesiones para estas fechas identificado bien cada una, así aprovechar parte de la producción para hacer un dos en uno y llegar a diferentes públicos.
Lo que debes saber para planificar tu calendario de fotos
Aquí abajo te dejamos algunas de las técnicas que nosotros utilizamos para planificar nuestras sesiones estacionales para sacarle el máximo rendimiento a cada temporada.
Produce con varios meses de anticipación
Si piensas hacer fotografías de stock para una temporada en específico, debes tener en cuenta que si haces la sesión un par de días antes de la fecha las probabilidades de vender esas fotos son muy bajas.
Esto se debe a que la mayoría de las empresas, pequeñas, medianas o grandes preparan sus campañas de publicidad con anticipación.
Las empresas grandes que suelen tener más presupuesto dedicado al marketing comienzan a hacer sus publicidades unos cuantos meses antes. Por ello, es vital hacer las sesiones estacionales con tres o cuatro meses de anticipación, así te da tiempo de editar, etiquetar, subirlas, que sean aprobadas por la agencia de stock con la que trabajas y que los compradores puedan encontrarlas.
Ten en cuenta el tipo de agencia donde subes tus fotos
Algo que debes tener presente al preparar y planificar tus sesiones es saber con qué tipo de agencia sueles trabajar.
Por ejemplo, si te dedicas a la fotografía de microstock sabes que normalmente se tardan unas horas para aprobar las fotografías, mientras que las agencias de macrostock suelen demorar más para aprobar o no las fotografías.
Por otro lado, si trabajas con una distribuidora que se encarga de etiquetar y subir las fotografías en diferentes bancos de imágenes, necesitarán de más tiempo para hacer todo esto, por lo deberás hacer tu sesión varios meses antes de la temporada especifica.
Espera un año y gánate al algoritmo
Si haces una sesión de fotos un par de días antes de cierta fecha como Halloween, Navidad o cualquier otra, es probable que no llegues a tiempo para subirlas y en caso de que las subas con la idea de generar ventas para la próxima temporada, tal vez el algoritmo del banco de imágenes considere que no son actuales y no las posicionará.
Teniendo eso en cuenta, algo que te recomendamos es no subir las fotos, guárdalas en un disco duro y súbelas unos 3 meses antes de que comience la temporada, así podemos etiquetarlas, enviarlas a diferentes sitios, podrán ser aprobadas y conseguirán ventas en los meses siguientes, cosa muy distinta a lo que pasaría si las subes un día antes de la celebración.
Además, el algoritmo verá que las fotos son recientes a la fecha de la celebración y las recomendará a las personas que hagan búsquedas con esas etiquetas.
Dependiendo de donde te encuentres las fotos serán diferentes
Si haces fotografías de stock pensadas para un público en concreto, por ejemplo, para clientes que en su mayoría provienen de Estados Unidos deberás asegurarte de hacer las fotos correctas con respecto a la temporada.
Un ejemplo de ello son las fotos de navidad, en Estados Unidos, Europa y Asia esta es la temporada de invierno, por lo que las fotografías suelen estar acompañadas por ese ambiente frío, nevado, con chimeneas encendidas o personas compartiendo una comida caliente.
Pero en el hemisferio sur la navidad coincide con la temporada de verano, en Argentina o Australia la navidad es diferente a la del norte, por ello si los compradores provienen de estas partes del mundo quizá no quieran la típica sesión de navidad con nieve y renos.
1 comentario en «Cuando disparar. La importancia de planificar»
Excelente pagina, con mucho tips para poder vender las fotografias. Felicidades por su contenido, apenas empece a seguirlos y ya me enamore de su contenido. Gracias