El stock es un negocio donde hay que dedicar muchas horas de esfuerzo al principio, por lo que siempre hay miedos y dudas a la hora de avanzar.
Por ello en este artículo hablaremos sobre los miedos, dudas o preocupaciones que suelen tener todos los que comienzan en el stock.
A propósito, si eres de los que está comenzando, tal vez te interese nuestra guía gratuita para iniciarse en el stock, donde te mostramos todo lo que debes saber y hacer para comenzar con buen pie en este largo camino.
Los 7 miedos más comunes del stock
Ahora sí, veamos cuáles son los miedos e interrogantes más comunes en el stock.
No valer para el stock
El stock no es sólo hacer fotografías, subirlas a un par de agencias y comenzar a ganar dinero por montón.
Muchas personas suelen tener una idea errada con respecto al stock, y con cualquier negocio online, porque piensan que es fácil. Sin embargo, cuando inician se dan cuenta de que tienen mucho trabajo, esfuerzo y dedicación para poder conseguir buenos resultados.
Si se trata de una persona que no tiene idea de fotografía es más complicado, ya que debe aprender a hacer fotos y demás.
Mientras que los que sí saben de fotografía deben aprender a trabajar con conceptos o temáticas que se vendan, etiquetar las fotografías y cumplir con las autorizaciones de modelos que todos necesitan.
Todo este trabajo se dice fácil, pero requiere de cierto tiempo de aprendizaje, mucha paciencia y constancia.
Estos últimos ingredientes son clave para poder conseguir buenos resultados en este negocio.
Compararse con otros fotógrafos
Muchos fotógrafos, sin importar el nicho al que nos dediquemos, siempre tenemos como referencia el trabajo de otros.
Esto, al principio está bien, para saber apreciar la fotografía e intentar hacer buenas sesiones.
Sin embargo, no podemos pensar en que nuestro trabajo debe ser como el de ellos para considerarse bueno.
Cada fotógrafo ve de forma diferente, algunos destacan aspectos de una foto que otros no, hablamos de elementos como los colores, los tonos, la saturación o el contraste.
La mejor forma de conseguir nuestro estilo fotográfico es haciendo muchas fotos.
La práctica, el trabajo y la constancia te permitirán encontrar tu estilo y desarrollar tu criterio fotográfico para reconocer si lo estás haciendo bien o mal.
Mucho tiempo para ganar dinero
Uno de los miedos frecuentes en aquellos que se quieren iniciar en el stock está relacionado con el tiempo para comenzar a ver beneficios significativos.
En este negocio se tarda cierto tiempo para poder ganar dinero y por ello muchos se desaniman.
Pero si lo piensas un poco, cualquier tipo de trabajo por cuenta propia no comenzará a generar dinero de forma rápida, ya sea un pequeño negocio, una tienda online o, en este caso, el stock.
Es un negocio progresivo con el que a base de mucho trabajo se pueden incrementar los ingresos mes a mes.
Lo mejor de todo es que luego de alcanzar cierta cantidad de ingresos se puede seguir ganando dinero sin siquiera hacer más fotos, por lo que se convertiría en una fuente de ingreso pasiva.
Conseguir ingresos pasivos o semi-pasivos con el stock es un objetivo deseado por todos los que quieren dedicarse a este tipo de fotografía, ya que permitirá:
- No rendirle cuentas a ningún jefe.
- Poder tener tiempo para viajar o no tener que estar en un estudio 24/7.
- No vender tu tiempo por un salario mínimo.
Además, con la ayuda de formación se pueden conseguir mejores resultados en menos tiempo, ya sea con una guía básica o con cursos avanzados como estos.
Llegué tarde al negocio del stock
Este es otro de los miedos y creencias limitantes que tienen algunos de los que están comenzando en el stock, por lo que es común escuchar comentarios del tipo:
- ‘‘Ya todo el trabajo está hecho’’
- ‘‘Ya hay muchas fotos y fotógrafos’’
- ‘‘Si comienzo ahora no ganaré nada’’
No se puede pensar de esta forma, ya que en el stock y en cualquier tipo de negocio online o físico siempre hay espacio para los que son constantes y hacen bien su trabajo.
La mejor forma de mantenerse motivado es planteándose metas, cada semana hacer y subir fotografías, así ver cómo cada par de meses las descargas aumentan y los ingresos van en subida.
No saber si lo estás haciendo bien
Para los que se inician en el stock por cuenta propia puede ser una preocupación constante no saber si lo están haciendo bien o no.
Hay varios puntos a tener en cuenta, ya que no sólo se trata de hacer buenas fotografías.
Como ya habíamos dicho antes, es importante saber a qué hacerle fotografías, conocer cuales son las temáticas que se venden más, etiquetar y subirlas a las agencias que mejor rendimiento ofrecen.
El tiempo, las descargas, ventas y ser crítico con nuestra fotografía serán los encargados de decirnos si lo estamos haciendo de forma correcta.
¿Realmente funciona el stock?
Si, el stock es un negocio real y que funciona desde hace varios años, claro desde hace unos cuantos es conocida en habla hispana, por ello es que muchas personas se cuestionan si realmente da beneficios.
También se debe de tener en cuenta que para conseguir un buen rendimiento se debe trabajar duro, aprender y ser constante, mucho mejor si el camino se hace acompañado de personas que se dediquen a lo mismo y con un guía.
No saber cómo tratar con los modelos
Esto es algo muy común en los fotógrafos, todos pasamos por esa etapa en la que no sabíamos cómo dirigir a los modelos.
Lo mejor para esto es hablar con el modelo, relajarse, reírse y disfrutar al hacer las fotografías.
A veces es frustrante no conseguir la foto que pensamos, sin embargo, siempre debemos mantener la calma y no demostrarle eso al modelo porque se puede sentir incómodo.
Recuerda comentar si tienes alguna duda, miedo o cualquier interrogante acerca de la fotografía de stock.