¿Puedo publicar mis fotos de stock en RRSS?

 

redes sociales stock

Vamos a hacer una cosa: vamos a dar por supuesto que estás leyendo este artículo en 2020 o más tarde, así que no tenemos por qué entrar en qué son y la importancia que tienen las redes sociales a estas alturas. Lo que sí vamos a comentar es si se puede y es conveniente usarlas.
En cualquier caso, vamos a centrarnos en Instagram porque es la red social que mejor puede encajar en nuestros intereses, y dejaremos de lado otras. Pero todo lo que aplicamos (especialmente, los términos de uso) es trasladable al resto de plataformas

¿Qué puedo hacer con mis fotos?

En primer lugar, ¿qué puedo hacer con mis fotos? ¿Puedo subirlas a mi web? ¿A Insta u otra red social? Mira, las fotos son tuyas, así que, como autor que eres, ¡puedes hacer con ellas lo que quieras! Por favor, ten este punto muy claro: las fotos son tuyas, siempre. Lo que haces cuando las subes a un banco de imágenes es permitirles licenciar el uso. Pero la autoría de las imágenes siempre va a ser tuya. De ahí que, por ejemplo, puedas retirar las fotos de un banco de imágenes cuando quieras (algunos te piden un preaviso, pero es sobre todo por si algún cliente ha comprado alguna imagen tuya recientemente que tenga tiempo de descargarla, y también por motivos técnicos).

Por lo tanto, los bancos de imágenes, en general, no pueden impedirte mostrar tus fotos en otras plataformas, como redes sociales o tu propia página web. A fin de cuentas, son tus obras y estás mostrando tu portfolio. Si que es cierto que en los términos de uso de algunas de las plataformas te indican que no puedes ofrecer las imágenes gratis o a un precio sustancialmente menor en páginas de la competencia (si vendes las imágenes en Macro con Adobe Stock Premium, y las mismas en ShutterStock, como que te haces la competencia tontamente a ti mismo).

Entonces, ¿qué?

 

redes sociales stock

Y en redes sociales como Instagram lo que haces es mostrar tus creaciones, compartirlas con el mundo para satisfacer tu ego de artista. O lo que sea, vamos…

Eso sí, hay que tener cuidado con los términos de uso de las plataformas. Ya sabéis, ese rollo que hay que saltar para marcar la casilla de “He leído y acepto los términos de uso” y podernos crear la cuenta. Lo que nadie se lee, sí.

Pues en esos términos de uso que aceptamos (en prácticamente todos los servicios/plataformas/redes sociales) encontramos un párrafo parecido a este (sacado de los ToU de Instagram):
(…)cuando compartes, publicas o subes contenido que se encuentra protegido por derechos de propiedad intelectual (como fotos o videos) en nuestro Servicio, o en relación con este, por el presente nos otorgas una licencia internacional, sublicenciable, transferible, libre de regalías y no exclusiva para alojar, usar, distribuir, modificar, administrar, copiar, mostrar o exhibir públicamente y traducir tu contenido, así como para crear trabajos derivados de él (de conformidad con la configuración de privacidad y de la app).

Eso significa que al usar Instagram das una licencia (muy similar a la que otorgas a los bancos de imágenes) al grupo de Facebook, pero sin cobrar por ella. Normalmente la “excusa” es poder usar las imágenes que tienen en la plataforma en sus promociones, acciones de márketing y demás. Por ejemplo, una foto tuya puede aparecer en un mosaico de imágenes de un mock up de un feed de Instagram que se está usando para un artículo en una revista impresa que se distribuye en varios países. Pero siempre hay que tener cuidado, porque al ser sublicenciable, eso significa que ellos pueden licenciar tu imagen a un tercero. Y eso siempre es un riesgo. Pero es muy muy poco probable que lo hagan, ya que se encontrarían con una situación muy desagradable con sus usuarios.

Tú decides.

 

redes sociales stock

¿Te preocupa muchísimo este tema? Usa marca de agua en las fotos, por ejemplo. Ya sabéis que nosotros no somos fans de esta práctica, y preferimos que mostréis las imágenes tal y como las habéis creado, porque además la calidad de las imágenes de Instagram y su resolución no ayuda a que los amigos de los ajeno las usen profesionalmente. Y sí, Instagram se guarda el derecho a modificarlas, con lo que podrían coger y eliminar la marca de agua, o reencuadrarla. Pero, con la cantidad de imágenes que tienen, ¿creeis que les merece la pena, o que pasarán a otra?

Y entonces, si existe ese riesgo, ¿por qué voy a subir las imágenes a Instagram? Bueno, pues por lo que todo el mundo lo hace: por formar parte de una comunidad, por establecer relaciones, porque mola ver corazoncitos y nuevos seguidores…

¡Y porque profesionalmente es muy útil! No hablo solo de inspiración, sino de ir conociendo nuevos fotógrafos con los que puedas tener una colaboración, por ejemplo. O como “fuente” de modelos para tus próximas sesiones. Y es la forma más barata y fácil de crear un portfolio que compartir con modelos para ver si les interesa trabajar contigo.

Si queremos crear una carrera profesional en fotografía, todas las herramientas que podamos usar para reforzar nuestra presencia y nuestra imagen son bienvenidas. Y es cierto que una web tiene mucho más caché y empaque que una cuenta de Instagram, pero muchas veces hacer las cosas a través de la app te puede dar también una cercanía y una inmediatez que la web no te proporciona.

Así que solo te queda ahora estudiar bien tu portfolio, ver qué tipo de imágenes quieres hacer en un futuro, ¡y empezar a subir contenidos que te sirvan para recorrer ese camino!

Aquí podéis echar un ojo a nuestras cuentas de Instagram:

Kike Arnaiz y Santi Nuñez

Post relacionados

Posts relacionados:

DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​

Hemos creado para tí una guía totalmente gratuita paso a paso para que entiendas cómo funciona la venta de imágenes de Stock

guia fotografia stock
Descargar guía

1 comentario en «¿Puedo publicar mis fotos de stock en RRSS?»

Deja un comentario

1 comentario en «¿Puedo publicar mis fotos de stock en RRSS?»

Deja un comentario

guia fotografia stock
DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​
Descubre cómo sacarle partido a tus fotografías, videos o diseños
Quiero suscribirme

Responsable del fichero: Stockeros Sociedad Limitada. Finalidad: resolver las dudas planteadas. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi hosting Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@stockeros.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?