¿Por qué rechazan mis fotos?

 

rechazos

Aquí vamos a arrancar la tirita de golpe: si tus fotos no son aceptadas, es que no valen. Por un motivo o por otro. Nadie te tiene manía, no hay unos robots moderando que no tienen ni idea, no es un sistema injusto. Ahora vamos a ver cómo podemos hacer para evitar frustrarnos y querer mandar todo a tomar por

¿Sabes para qué son las fotografías de stock?

Una cosa que me he encontrado discutiendo muchas veces, con muchos fotógrafos de stock primerizos, son las reglas del stock. Cada disciplina fotográfica es diferente: no es lo mismo la fotografía de moda, que el fotoperiodismo, que la fotografía social, que los paparazzis, que la fotografía deportiva, que la de naturaleza…

Todos tenemos claro que un excelente fotoperiodista no tiene por qué hacer unas buenas fotos de la comunión de su prima; igual que no es buena idea soltar a un fotógrafo de bodas en una manifestación para que te cubra las cargas policiales.

La habilidad, las herramientas y recursos y la sensibilidad son diferentes. Un buen fotógrafo siempre va a ser un buen fotógrafo, pero si sale de su elemento o zona de confort, tardará en producir buen contenido, hasta que le pille el truco y reeduque su ojo a las nuevas necesidades.

¿A cuento de qué viene esto? A que nadie te dice que no seas un buen fotógrafo cuando te rechazan las imágenes de stock; es, simplemente, que aún no le has pillado el truco a los requisitos de ese tipo de fotografía.

¿Y ahora qué hacemos?

 

rechazos
Stock photo of portrait of surprised baby looking at camera. He has a very funny expression.

Al principio, cuando alguien nos rechaza una foto, lo primero que sentimos es frustración: ¿cómo que mi fotón no está bien y no la queréis? Luego, ira y buscar un culpable sobre el que descargarla: Los moderadores no tienen ni puta idea (nota: los moderadores revisan miles de imágenes al día, todos los días; saben bastante más de foto de stock que cualquier otra persona del planeta). Y aquí pasan dos cosas: que el fotógrafo se quede rumiando mala leche y termine frustrado y desencantado, o que se plantee que, a lo mejor, el que ha rechazado la foto tiene sus motivos, y se ponga a intentar entenderlo.

Porque es cierto que “hay que entender los motivos”. Los moderadores no están ahí para decirte “mira, José Carlos, si te fijas, en las zonas de alto contraste contra el cielo hay una aberración cromática en verde-magenta; y en las zonas subexpuestas el grano es especialmente visible, porque además es ruido de colores. Cuando un cliente compre la imagen y la lleve a imprimir en grande eso que consideras fallitos de nada serán la ostia de visibles y se mosqueará”. Como he dicho, revisan miles y miles de fotos al día (¡que no exagero!) y no pueden ir dando detalles, así que solo mandan un mensaje genérico: problemas técnicos, fotos similares (de esa misma tanda de imágenes que has subido, o porque ya tenemos suficientes tomates sobre fondo blanco), o falta de interés comercial.

Si, ya, pero si no me dicen más, ¿cómo aprendo?

Pues se aprende con experiencia. Siendo sinceros con nosotros mismos. Revisando las imágenes al 100%. Siendo muy críticos con lo que hacemos. ¡Y gracias a la comunidad! Hay foros en internet donde puedes compartir y pedir opiniones de los demás. Como el grupo de Stooock de Facebook, que está muy bien…

Yo, para que el artículo sea algo más productivo, voy a intentar comentar algunos de los principales motivos de rechazo para que puedas entender qué es lo que pasa con tus imágenes.

Faltan autorizaciones

 

rechazos

Muchas veces nos rechazan una foto por problemas de propiedad intelectual. Y tú piensas “¡pero qué dicen, si la foto la he hecho yo!” Pues no están diciendo que no seas el autor de la foto, pero sí que haya algún elemento protegido en la imagen: por ejemplo, una marca de un coche, una matrícula, un logotipo, un interior de una vivienda de diseño, un sitio que requiera de una autorización para poder hacer fotos dentro…

Más adelante escribiremos un artículo sobre este tema, pero te recomiendo que le eches un vistazo a este enlace con un listado de imágenes restringidas:

https://helpx.adobe.com/es/stock/contributor/help/known-image-restrictions.html

Otro de los motivos es que las autorizaciones que adjuntáis no sean correctas: puede que falten datos (nombre y apellidos del modelo, correo electrónico, firma, fecha de firma…). Revisad los contratos con atención cuando los estéis firmando. Y ojo, las fechas de firma tienen que coincidir: un contrato ha de ser firmado por fotógrafo, modelo y testigo a la vez, el mismo día; si no, no tiene validez y puede ser rechazado.

Falta calidad técnica

rechazos

Pueden llamarlo de diferentes formas: errores técnicos, artefactos, calidad… Y los problemas varían desde detalles que parecen insignificantes a problemas de verdad. Ruido en la imagen, composición y encuadres reguleros, aberraciones, desenfoques…

La lista es larga, y ahí es donde debemos entender que lo que prima es el criterio del moderador, que es el que sabe. Si la imagen es espectacular o muy difícil de conseguir, puede que relajen la exigencia: una imagen de un águila cazando una cabra montesa al amanecer, con algo de ruido, va a ser aceptada casi con toda seguridad; una imagen de un desayuno que no esté bien encuadrada, o que presente un poco de ruido, va a ser rechazada porque ese tipo de imágenes, en un mercado tan saturado de conceptos similares, se esperan técnicamente impecables.

Falta interés comercial

Este es el tema más difuso de todos: si una foto se ha tirado a f1.4 y está fuera de foco, está fuera de foco y no hay discusión posible; pero si te dicen que esa imagen de un enchufe roto en una casa abandonada no tiene interés comercial, ¿qué haces?

Pues aceptar lo que te dicen, y la próxima vez intentar buscar otros temas diferentes. Que puede que para ti tuviera mucho potencial: sirve para contar una historia sobre el abandono, sobre la decrepitud y el desmoronamiento de nuestro actual sistema de valores y convicciones como resultado de una falta de objetivos claros. Pero a lo mejor nadie va a pagar por una foto que pueden hacer ellos mismos con un móvil…

En resumen

Que hay que tomarse los rechazos como una oportunidad de aprendizaje; compartid las dudas con el resto de la comunidad, que criticarán sin piedad vuestras imágenes, pero entendedlo siempre como una forma de mejorar.

Y ojo, que los moderadores son humanos, y a veces se equivocan. Si tenéis dudas del motivo de rechazo de una imagen, y el resto de la comunidad tampoco lo entiende, contactad con soporte, a ver si ellos pueden echaros una mano.

Para terminar, nada mejor que echar un vistazo a nuestros cursos de iniciación, donde podréis encontrar más información detallada sobre este tema 😉

Post relacionados

Posts relacionados:

DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​

Hemos creado para tí una guía totalmente gratuita paso a paso para que entiendas cómo funciona la venta de imágenes de Stock

guia fotografia stock
Descargar guía

1 comentario en «¿Por qué rechazan mis fotos?»

  1. Hola,

    Mira y podrías explicarme (ya que ellos no lo hacen), ¿por qué dicen eso de que «el sujeto está fuera de foco»? porque parece que quieren que a lo que hagas foto esté en el centro y no mires nada más, cosa que hice con una y también la rechazan los muy graciosos (excepto Adobe Stock – el más exigente la aceptó, pero el resto no… cuánta credibilidad da eso, no?). Luego si no está en pleno centro y protagonizando todo el marco, te dicen que tiene «ruido» al desenfocar elementos menos relevantes…. vamos que no puedes capturar una imagen artística porque dicen que está mal hecha, y con artística no me refiero a editarla con efectos y filtros, si no con técnicas que se aprenden con la teoría y práctica de la fotografía.
    Sí, dioses que frustración…
    Psd: En los ejemplos que has puesto en este post son _ evidentes los fallos, pon una imagen donde no se vea explícito el motivo del rechazo y parezca que un bot ha suplantado el trabajo humano, porque como dices, son muchas muchas muchas imágenes las que tienen que revisar…

    Responder

Deja un comentario

1 comentario en «¿Por qué rechazan mis fotos?»

  1. Hola,

    Mira y podrías explicarme (ya que ellos no lo hacen), ¿por qué dicen eso de que «el sujeto está fuera de foco»? porque parece que quieren que a lo que hagas foto esté en el centro y no mires nada más, cosa que hice con una y también la rechazan los muy graciosos (excepto Adobe Stock – el más exigente la aceptó, pero el resto no… cuánta credibilidad da eso, no?). Luego si no está en pleno centro y protagonizando todo el marco, te dicen que tiene «ruido» al desenfocar elementos menos relevantes…. vamos que no puedes capturar una imagen artística porque dicen que está mal hecha, y con artística no me refiero a editarla con efectos y filtros, si no con técnicas que se aprenden con la teoría y práctica de la fotografía.
    Sí, dioses que frustración…
    Psd: En los ejemplos que has puesto en este post son _ evidentes los fallos, pon una imagen donde no se vea explícito el motivo del rechazo y parezca que un bot ha suplantado el trabajo humano, porque como dices, son muchas muchas muchas imágenes las que tienen que revisar…

    Responder

Deja un comentario

guia fotografia stock
DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​
Descubre cómo sacarle partido a tus fotografías, videos o diseños
Quiero suscribirme

Responsable del fichero: Stockeros Sociedad Limitada. Finalidad: resolver las dudas planteadas. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi hosting Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@stockeros.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?