¿Que Adobe ofrece imágenes gratis?

 

adobe
Stock photo of beautiful afro business woman is buying via mobile phone. She is holding a credit card. e-commerce concept

Adobe Stock ha presentado una nueva colección de imágenes gratis para sus clientes hace unos días. Analizamos en qué consiste esa colección y qué implicaciones puede tener para nosotros como creadores de contenidos en este y otros bancos de imágenes.

Adobe Stock, en un movimiento que muchos pueden ver de forma negativa y otros con una perspectiva menos sombría, ha tomado una decisión que, cuanto menos, ha resultado polémica: ofrecer una selección de contenidos de forma completamente gratuita para sus clientes. Y no se trata solo de fotos, sino ilustraciones, vectores e incluso vídeos.

Pero, ¿puede Adobe hacer eso?

Claro, si no no lo haría… Pero me parece que es importante que analicemos bien en qué consiste la colección gratuita, por qué han podido tomar esa decisión y si es algo que puede resultar negativo o positivo a la larga.

En primer lugar, ¿por qué hacerlo? Bueno, todos los que lleven un tiempo largo en el mundo del stock saben de primera mano que es un negocio que cada vez requiere más esfuerzo y dedicación para que sea rentable; el aumento de colaboradores y el crecimiento de las colecciones hace que cada vez haya que crear mejores imágenes para destacar, teniendo en cuenta tendencias temáticas y estéticas.

Aunque la oferta de imágenes de stock no ha dejado de crecer, también lo ha hecho la demanda. Es decir, hay más colaboradores, pero también más clientes que necesitan cada vez más imágenes. Sin embargo, desde hace unos años han surgido una serie de plataformas online en las que fotógrafos ofrecen sus imágenes de forma gratuita, simplemente por lo bien que sienta saber que a un montón de personas les gustan y se las descargan. Ese calor en el pecho que sentíamos todos cuando recibíamos un montón de likes en nuestras fotos de Instagram, por ejemplo. Ese calorcito que nos ayudó a comprarnos esa lente macro f1.8… ¿no?

adobe
La intención de Adobe Stock es ser una alternativa de calidad a estas plataformas, ofreciendo una serie de garantías legales a los usuarios, frente a la inseguridad que puede suponer usar una de esas imágenes de plataformas gratuitas en un proyecto comercial. Porque claro, en esas plataformas no hay moderación, no hay nadie que revise si es necesaria una autorización de modelos o propiedades, que se cumplan unos mínimo de protección de derechos de propiedad intelectual o derechos de autor. Qué diablos, apenas se controla que el usuario que sube la imagen sea el autor.

Adobe pretende que los usuarios de esas plataformas pasen a buscar y conseguir sus imágenes en Adobe Stock y que, de paso, vean el resto de posibilidades de pago que hay en la web.

¿De dónde salen esas imágenes?

 

adobe

Las imágenes (vectores, vídeos, ilustraciones) que se ofrecen en la colección gratuitas son de colaboradores preseleccionados de Adobe Stock, a los que se les ha ofrecido participar en la colección, y que han aceptado voluntariamente.

Las imágenes se ofrecen de forma gratuíta, pero los colaboradores son compensados previamente por esas descargas (sean miles de descargas, o ninguna), por lo que es Adobe quien corre con los gastos de la colección.

Las imágenes no serán fijas, y se irán renovando cada cierto tiempo.

¿Por qué va a pagar nadie por mis fotos, si tienen otras gratis al lado?

 

adobe

Entiendo que esta es la principal preocupación de muchos colaboradores. Que los clientes empiecen a descargar imágenes gratis y dejen de hacer compras. Sin embargo, la idea de Adobe Stock no es la de canibalizar su negocio, porque sería suicida.

Desde el punto de vista de Adobe, hacer esto puede conseguir traer usuarios de estas otras plataformas hacia Adobe, que usen esos contenidos gratuitos y, eventualmente, que terminen pasando a ser de pago.

Contamos con que los clientes de pago actuales también descarguen imágenes gratis, pero seguirán haciendo uso de imágenes de pago. Porque al final, con la colección gratuita y la colección principal pasará como con Macro y Micro: quien paga por una imagen de macro no solo lo hace por la calidad y creatividad (que obvio que sí), sino porque esa imagen es más exclusiva y no estará tan usada.

Hay que decir que la colección lleva apenas una semana online, con lo que aún es muy pronto para aventurarse a sacar conclusiones. Sé que muchas veces, cuando se presentan novedades desde un banco de imágenes, la primera reacción es echarse a temblar y pensar lo peor. En Adobe estaremos atentos a ver cómo se desarrolla esta colección para ir mejorándola y haciendo de ella algo que sea beneficioso para todos.

Y vosotros, ¿qué opináis sobre la colección gratuita? ¿Colaboráis también en esas otras plataformas gratuitas? ¿Las conocíais?

NOTA: Por si acaso, cabe recordar que el autor del texto es trabajador de Adobe, pero aquí está expresando su punto de vista sobre el tema de forma personal, para informar y aclarar algunas de las principales dudas que han surgido sobre el tema.

Post relacionados

Posts relacionados:

DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​

Hemos creado para tí una guía totalmente gratuita paso a paso para que entiendas cómo funciona la venta de imágenes de Stock

guia fotografia stock
Descargar guía

3 comentarios en «¿Que Adobe ofrece imágenes gratis?»

Deja un comentario

3 comentarios en «¿Que Adobe ofrece imágenes gratis?»

Deja un comentario

guia fotografia stock
DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​
Descubre cómo sacarle partido a tus fotografías, videos o diseños
Quiero suscribirme

Responsable del fichero: Stockeros Sociedad Limitada. Finalidad: resolver las dudas planteadas. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi hosting Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@stockeros.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?