Si hablamos de fotografías que generan ganancias constantes en el microstock y que se mantienen vigentes con el paso del tiempo, debemos hacer referencia a las fotos con fondo blanco.
Se trata de la típica fotografía con un sujeto en el centro o a un costado de la foto haciendo alguna expresión o actividad.
A simple vista no son fotos muy atractivas, pero funcionan muy bien y se venden como pan recién horneado.
Lo mejor de las fotos es que no requieren de mucho para hacerlas, incluso puedes hacerte autorretratos, sin importar que no seas la persona más agraciada del mundo.
¿Te interesa? Entonces continúa leyendo para aprender cómo hacer fotografías de fondo blanco.
Pero antes, un concepto que nos servirá para aprender a dominar bien la luz al hacer nuestras fotografías.
Ley inversa del cuadrado
Esta ley establece que:
La intensidad lumínica es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia del objeto al que llega con respecto a la fuente de luz.
En otras palabras, la luz que sale desde nuestro flash perderá un 75% de su potencia al aumentar la distancia el doble.
Conocer cómo funciona esta ley nos permite saber que si ponemos la fuente de luz cerca del fondo y del sujeto conseguiremos un fondo y un sujeto iluminado.
Por otro lado, si alejamos el doble la fuente de luz del fondo, pero la mantenemos cerca del sujeto, conseguiremos tener al sujeto iluminado, pero el fondo solo recibirá un 25% de la luz, por lo que se verá oscuro.
Para hacer fotos con fondo blanco necesitamos por supuesto una superficie limpia y lisa libre de imperfecciones.
Fondo de color blanco
Hay diferentes opciones de fondos blancos que puedes utilizar para hacer una sesión de este tipo, unas más caras que otras, lo importante es que esté limpio y no sea translúcido.
- La primera opción es utilizar una pared blanca, esto viene bien si no tienes mucho presupuesto porque seguro tienes una en casa.
- Otra opción es alquilar un ciclorama, un estudio fabricado especialmente para hacer fotografías de este tipo.
- Puedes utilizar un fondo de tela blanca.
- Rollo de papel blanco para estudio.
- Fondo de color blanco plegable.
- O un fondo retroiluminado, que puede ser un paraguas con un flash o luz continua.
Hacer fotos de fondo blanco con flash
Una forma de conseguir un fondo blanco perfecto es con la ayuda de un flash o un par de ellos.
Algo que debes tener en cuenta es hacer mediciones de la potencia de la luz, para ello puedes utilizar un fotómetro o hacer pruebas disparando varias fotografías hasta conseguir el fondo completamente blanco y el sujeto bien iluminado.
Hacer fotos de fondo blanco con 1 flash
En caso de que tengas un solo flash lo que debes hacer es poner a tu sujeto cerca del fondo.
El flash debe ir a unos 45° del sujeto y cerca de este. Es importante usar una ventana para que la luz se desplace de forma correcta en el fondo y en el sujeto.
Si quieres hacer un autorretrato puedes poner el enfoque manual, usar un disparador y un trípode.
En ocasiones el fondo no suele quedar del todo iluminado por lo que deberás de recortar y retocarlo en Photoshop o Lightroom para que sea completamente blanco.
Hacer fotos de fondo blanco con 2 flash
Conseguir el fondo blanco es mucho más sencillo con dos flash y lo mejor es que permite ahorrar tiempo en la posproducción.
Aquí utilizaremos un flash para iluminar el fondo, podemos ponerlo detrás del modelo o a un costado.
Es importante que la potencia del flash del fondo sea unos 3 pasos mayor que el flash del sujeto, así conseguiremos que el fondo quede completamente blanco.
El otro flash será para iluminar al sujeto, este debe tener menos potencia que el flash del fondo, recomendamos ponerlo a 45° del modelo para darle contraste y separarlo del fondo.
Hacer fotos de fondo blanco con luz continua
Si no tienes flash una alternativa es utilizar luz continua, eso sí, debe ser una luz con suficiente intensidad para poder iluminar el sujeto y al fondo.
No importa si son bombillas fluorescentes o luces led, lo que sí importa es que puedas controlarlas, moverlas y darles dirección.
Es recomendable utilizar un esquema de dos o tres fuentes de luz, una para iluminar el fondo que sea potente y otras dos menos potentes para iluminar al sujeto de forma cruzada.
Hacer fotos de fondo blanco con Photoshop
Otra forma en la que puedes conseguir hacer fotos con fondo blanco es con ayuda de Photoshop.
Esta técnica lleva más tiempo de posproducción, pero en caso de que no tengas un fondo de color blanco puedes utilizar el fondo que tengas y cambiarle el color. Para ello debes de:
- Abrir la fotografía en Photoshop.
- Utiliza la herramienta de selección con la que mejor te lleves.
- Separa el sujeto del fondo, para ello lo seleccionas con la herramienta que hayas elegido y luego copias la selección. Puede ser con Ctrl + C y Ctrl + V o simplemente Ctrl + J.
- Ahora crea una capa de color blanco para el fondo de la fotografía.
- En este punto seguro verás algunas imperfecciones en los bordes del sujeto, para eliminarlos no utilices el borrador.
- Crea una Máscara de Capa del sujeto recortado.
- Ahora, con ayuda de pincel y el color negro podrás ir eliminando las imperfecciones. En caso de que te hayas eliminado de más, pulsa la tecla x para cambiar al color blanco y recuperar la parte que habías borrado.
Así consigues una foto con fondo blanco utilizando PS, claro, en este punto tendrías que dedicarle mucho tiempo a la edición por lo que no sería muy rentable en cuanto a tiempo, sobre todo si vas a hacer decenas de fotografías así.
Nosotros te recomendamos utilizar un par de flash, ya que así podrás conseguir una mejor iluminación y por lo tanto un fondo más blanco, además ahorrarás un montón de tiempo en la posproducción que podrás utilizar para subir esas fotos a diferentes agencias de stock.