Uno de los tipos de fotografías que más llaman la atención de las personas son aquellas que tienen fondo negro, ya sean en productos o retratos.
Este tipo de foto suele tener más personalidad y enfocar la atención en el objeto o sujeto principal.
Además, son fotografías que consiguen buenos resultados en el negocio del stock.
Pero no basta solo con tener un fondo negro para hacer fotos con un fondo completamente oscuro, por ello en este artículo te mostraremos, todo lo que debes saber y hacer para conseguir un fondo negro perfecto.
Cómo hacer fotografías de fondo negro
Para hacer buenas fotografías de fondo negro debemos de tener en cuenta varios factores, como la luz, el tiempo de exposición o la distancia entre el sujeto, el fondo y la fuente de iluminación.
Y no nos olvidemos del fondo, sin embargo, no es lo más importante para conseguir fotografías con fondos negros perfectos.
Material del fondo
Hay diferentes tipos de fondos que puedes utilizar para hacer este tipo de sesiones, aquí abajo te mostramos varias opciones para tener en cuenta.
Pared pintada de color negro o algún tono oscuro
Una pared negra o de cualquier tono oscuro puede valerte para hacer buenas fotos con fondo negro, siempre que la sesión no incluya personas en planos enteros porque luego se verá el suelo.
Si quieres utilizar una pared negra debes asegurarte de que solo harás planos americanos o más cercanos para poder aprovechar la pared.
Fondo negro de papel
Si pretendes hacer las fotografías en un estudio seguro que podrás elegir un rollo de papel de fondo negro.
Y en dado caso puedes comprar uno para tener en casa, son muy útiles, ya que se pueden utilizar para diferentes tipos de fotografía, ya sea de planos completos o para hacer foto producto.
También se puede recortar en caso de que se arrugue, aunque es poco probable que se noten las imperfecciones.
Utiliza una tela negra
Si no tienes una pared o un fondo de papel otra opción es utilizar una tela de color negro, la ventaja de esta opción es que luego puedes reutilizar la tela y lavarla en caso de que se ensucie.
Fondo plegable o kit
Otra opción que puedes tener en cuenta son los fondos plegables, normalmente vienen de diferentes colores, pero incluyen el color negro.
También puedes mirar los kits de fondos para estudio que vienen con una estructura y varios fondos.
Ventajas de hacer fotos con fondo negro
Te mostramos algunas de las ventajas o beneficios que puedes conseguir al hacer este tipo de sesiones.
- Fotos más atractivas, el fondo negro da una impresión diferente con respecto a otro tipo de colores.
- Da relevancia al sujeto o producto, un fondo de color negro no distrae, por lo que puedes conseguir transmitir el mensaje de forma clara y dar total atención al objeto, situación o modelo protagonista.
- Se pueden poner textos de color claro sobre la fotografía, las fotos con este tipo de fondos funcionan muy bien para webs o anuncios, por lo que son muy buscadas en las agencias de stock, lo que puede ayudarnos a conseguir más ventas.
Antes de continuar, si te interesa ganar dinero con la fotografía de stock, pero no sabes por donde comenzar aquí te dejamos nuestra guía gratuita para iniciarse en el stock.
El secreto detrás de las fotos con fondos negros
Si estás leyendo esto es porque seguro intentaste hacer una foto con un fondo negro, pero no logras el fondo no se vea completamente negro. Por ello aquí te dejamos algunos de los puntos claves para que tus fotografías de fondo negro quede bien.
Distancia
Algo que debes dominar para controlar la luz de tus fotografías es la famosa ley inversa del cuadrado, que dice que cada vez que aumentes la distancia el doble perderás 75% de la potencia lumínica.
Por lo que podemos deducir que si ponemos la fuente de luz lejos del fondo este será menos iluminado.
Así que ya sabemos que para conseguir un fondo negro necesitamos poner la fuente de luz lejos del fondo.
Pero para que tu modelo quede correctamente iluminado debes poner la fuente de luz cerca.
Velocidad de obturación
Si tienes un sujeto bien iluminado, pero no tienes mucho espacio para alejar la fuente de luz del fondo, entonces puedes aumentar la velocidad de obturación.
Con esto conseguirás que el sensor capte solo la luz que ilumina al modelo y no la que llega hasta el fondo.