¿Cómo preparar una sesión de stock?

Ya tienes tu cámara lista, has liado a alguien para que se ponga enfrente de ella, y estás preparado para dar el salto al stock. ¿Estás seguro? Echa un vistazo a las principales cosas que tienes que tener en cuenta antes de empezar a preparar una sesión de stock.

Época del año y contenidos de temporada

Cuando vayas a planificar un shooting es importante mirar el calendario. De hecho, el calendario es una herramienta realmente importante a la hora de generar contenido de stock…

Podemos crear contenidos genéricos o contenidos estacionales. ¿En qué se diferencian? Bueno, básicamente es que el contenido genérico vale durante todo el año, mientras que el estacional suele venderse solo durante un periodo de tiempo, pero las ventas suelen ser más altas en ese periodo, como Navidades, San Valentín, verano…

Es importante que tengas un calendario de eventos, y que pienses globalmente, ya que vas a tener clientes de todo el mundo, por lo que festividades como el Año Nuevo Chino, Acción de Gracias o Diwali, que normalmente no pasarían por tu cabeza, no deberían quedar fuera de ese listado.

Idea para la sesión de stock

Una vez que has consultado el calendario ya puedes decidir tu idea. Puedes querer hacer una sesión de deporte en exteriores, porque es verano; o como en un par de meses es Navidad vas a preparar unos bodegones con dulces típicos; o te vas a centrar en una sesión de business con videoconferencias.

Piensa a continuación qué planos vas a querer hacer, porque eso te va a ayudar con el resto de necesidades.

Puedes inspirarte haciendo búsquedas similares en bancos de imágenes para ver qué contenidos ya se han hecho (y no repetirte), y para encontrar nuevas ideas o puntos de vista. No estamos hablando ni de copiar, ni de robar contenidos, ojo, sino de qué funciona y qué falta.

Localizaciones

 

localizaciones

 

Normalmente las localizaciones con las que puedas contar van a definir y limitar mucho tus sesiones.

A veces estamos limitados. Y en una situación como la actual es más complicado encontrar o conseguir nuevos espacios, y tenemos que trabajar con lo que tenemos. Pero nuestra casa puede llegar a dar mucho juego si nos lo trabajamos con la iluminación y la decoración, cambiando por completo un mismo espacio para conseguir diferentes resultados.

Muchas otras veces conseguir una localización (o la perspectiva de conseguirla) puede dar lugar a una sesión, como por ejemplo encontrar una carpintería en la que puedas grabar o hacer fotos.

Modelos

Dependiendo de la sesión que vayas a hacer tendrás que contar con diferentes modelos (¡o incluso gente que no sean modelos!). Si es una sesión de yoga, hará falta a alguien que sepa yoga. Si es algo sobre artesanía en madera, necesitarás a alguien que sepa trabajar la madera…
Puedes empezar a trabajar con familiares y amigos. Al principio pueden estar más tensos, sí, pero para hacer imágenes de relaciones o de familia, que las personas que salgan estén en una relación o sean familia también ayudará a que estén más cómodos y más naturales.

localizaciones

Planificación

Una vez que tienes la idea, tienes el lugar y tienes a la gente a la que vas a sacar, toca sacar una libreta y un boli (o una app de notas en el móvil), y preparar el listado de producción.

Recuerda revisar tu equipo y tener todo listo con antelación.

Si vas a trabajar con modelos, ten listas las autorizaciones. Y recuerda tomarte tu tiempo explicándolas, que la comunicación con los modelos es fundamental para que se sientan cómodos.

Añade a tu lista todos los materiales que vayas a necesitar, como atrezzo, vestuario, ingredientes…

El atrezzo es algo fundamental, y puede ser algo tan sencillo como una botella de agua y una esterilla en una sesión de yoga, materiales de protección usados correctamente en una sesión de trabajo, lo útiles de cocina adecuados junto al plato terminado… Todas esas cosas dan autenticidad.

Respecto al vestuario, podemos hablar con los modelos y explicarles lo que necesitamos y ver si cuentan con ropa adecuada (si es una sesión de business que vayan de traje, si es de deporte con la ropa acorde…).

Es importante explicar que son fotos para stock, por lo que no deberían llevar ropa con marcas muy visibles. Para evitar problemas, pide que te manden fotos de la ropa y aprúebalas antes. Así te evitarás encontrarte con chándals con las tres rayas de Adidas, o camisetas con estampados y logotipos enormes.

Revisa muy bien la lista en cuanto la termines. Un par de días antes de la sesión, confirma con tus modelos y con la localización. Asegúrate de que no va a haber problemas ni retrasos. Y revisa tu lista el día antes. Y tu equipo (tarjetas, baterías). Descansa todo lo que puedas. ¡Y revisa la lista antes de salir de casa!

Post relacionados

Posts relacionados:

DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​

Hemos creado para tí una guía totalmente gratuita paso a paso para que entiendas cómo funciona la venta de imágenes de Stock

guia fotografia stock
Descargar guía

1 comentario en «¿Cómo preparar una sesión de stock?»

Deja un comentario

1 comentario en «¿Cómo preparar una sesión de stock?»

Deja un comentario

guia fotografia stock
DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​
Descubre cómo sacarle partido a tus fotografías, videos o diseños
Quiero suscribirme

Responsable del fichero: Stockeros Sociedad Limitada. Finalidad: resolver las dudas planteadas. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi hosting Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@stockeros.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?