George J. McLittle nos acompaña en un nuevo Podcast, donde hablaremos de su especialidad: los mockups, ilustraciones y vectores de stock.
¿Qué hace J. McLittle en el stock? Cómo funciona el mercado de vectores e ilustraciones en stock? Qué salida hay en las agencias?
Escucha, aprende y acompáñanos en el siguiente episodio:
El diseño es algo muy potente en el stock y cada vez adquiere más mercado: mockups, ilustraciones y vectores complementan el mercado de la fotografía. Al mismo tiempo los vectores van abrazando todo tipo de formatos, entre ellos, las plantillas.
Su posicionamiento en el mercado es tanto, que ya existen webs de stock exclusivamente de mockups: Creative market, Freepik, Adobe, etc.
Como fotógrafos, aprender a crear mockups desde nuestras fotografías es una herramienta que cada vez será más necesaria. En Stockeros esto lo tenemos claro y por eso lanzamos una Masterclass en la Academia donde fusionábamos nuestras fotografías con un mockup. ¿Te la perdiste? Recupérala, aquí
Mediante la creación de mockups con nuestras fotografías, estamos añadiendo una funcionalidad extra a la imagen y así, multiplicamos la posibilidad de ventas.
Para cualquier comprador el mockup permite adaptar una fotografía propia a una imagen de marca, ganando tiempo y dinero. ¡El mercado es infinito!
Ya avanzamos que crear mockups no es algo simple.
Cada agencia tiene sus especificidades para los mockups y vectores, y es importante conocer cómo subirlo en cada agencia.
A estas alturas habréis notado que en el mercado de los mockups hay niveles de dificultad y hay poca información al respecto. Desde Stockeros.com nos hemos propuesto que aprendas a hacerlos, desde los más simples a más complejos. Para ello hemos desarrollado un Curso de stock para ilustradores. ¡Queremos que tengas más herramientas y que aumentes tus ventas con nuevas técnicas en ilustración, vectores y mockup!
El curso está pensado para explicar qué es lo que se vende, en qué webs y agencias, su funcionamiento y cómo funciona el mercado. Con el curso podrás comprobar si tu contenido tendrá salida y como lo preparas para vender en las agencias.
Interesante, ¿verdad?