La mayoría de las fotos que generan mayor rentabilidad en stock incluyen modelos en ellas, por ello es algo que debes trabajar si quieres ganar más. Pero es común que al comenzar en este negocio no sepas cómo elegir a tus modelos.
Por ello, en este artículo te enseñaremos lo que debes tener en cuenta a la hora de hacer tus sesiones de fotos con modelos, cómo elegirlos y en base a qué criterios.
El punto más importante para elegir a un modelo
Muchas veces se tiene la creencia de que el mejor modelo para una sesión de fotos es una persona rubia, guapa, ojos azules y demás.
Sin embargo, esta es una postura errada, ya que el modelo que vamos a utilizar en nuestra sesión debe tener características que ayuden a comunicar el mensaje que queremos transmitir.
Por eso lo más importante es que el modelo encaje con la temática de la sesión, ya que los clientes conocen sus mercados. Ejemplo: sesión de fotos con temática agricultura.
Si una empresa dedicada a la agricultura busca imágenes, seguro preferirán tener fotos con personas que se adapten al perfil del auténtico labrador que trabaja la tierra, en lugar de modelos de trajes de alta costura que tienen rasgos que no aportan a la temática y donde fácil se nota que nunca ha trabajado en el campo.
Este mismo concepto se puede utilizar para cualquier tipo de temática, es importante que la persona tenga el perfil de la actividad que vayas a fotografiar.
A quién elegir como modelo para tus fotos de Stock
Cuando organizamos una sesión para cualquier tipo de temática de stock, debemos cubrir todos los puntos, desde las localizaciones hasta los modelos.
En ocasiones una de las tareas más complicadas es encontrar a los modelos correctos y para ello debemos de tener en cuenta lo siguiente.
Si estás comenzando no contrates modelos
Un consejo que debes tener en cuenta al iniciar en la fotografía de stock y que debes de tener en cuenta es no contratar a modelos para tus primeras sesiones.
Esto se debe a varios factores:
- La fotografía de stock no da beneficios de forma rápida, por lo que si contratas a modelos profesionales la inversión seguro no te saldrá a cuentas. Además, ten en cuenta que se consiguen mejores ganancias cuando tienes experiencia eligiendo las temáticas más rentables, y eso se consigue solo con el tiempo y la práctica.
- Si inviertes mucho y no ves ganancias te desanimas, hacer una buena sesión no es garantía de que todas las fotos se venderán, por lo que si no tienes mucha experiencia y no ganas lo suficiente de forma rápida seguro dirás: ‘‘esto no sale a cuentas, no es rentable’’
Entonces ¿A quién le hago fotos?
A tu alrededor hay decenas de personas que pueden ser tus modelos. Tus amigos, familiares o compañeros de trabajo pueden ser tus primeros modelos, de hecho, así fue como nosotros comenzamos, haciendo fotos a nuestros amigos.
Lo más importante en este caso es saber leer el perfil de tus conocidos para saber en qué temática de fotografías van mejor, ya sean de músicos, cocineros, social media, médicos o negocios.
Si quieres aprender más sobre este negocio te dejamos nuestra guía gratuita para iniciarse en el stock.
Respeta las profesiones
Existen profesiones que requieren de conocimiento para saber cómo desenvolverse en el espacio de trabajo, con esto queremos decir que no siempre un modelo te valdrá para hacer una sesión de fotos sobre una temática, como por ejemplo: un barman, una persona que prepara tacos en un puesto tradicional, un médico.
Los modelos pueden verse bien en las fotografías, pero al ejecutar ciertas acciones en una temática especifica pueden parecer falsos, como por ejemplo las fotos de un barman haciendo un cóctel o de una enfermera sujetando equipo médico de forma incorrecta.
Esto a ojos de los personas que no tenemos idea de cómo hacer un cóctel de forma correcta o cómo se debe tomar un bisturí puede parecer una buena foto, sin embargo, los compradores suelen saber cuándo algo relacionado con su especialidad está bien o está mal.
Por ello a veces la mejor opción es trabajar con profesionales de la temática que quieras fotografiar, ya sea un veterinario, enfermero, un barman, un barbero, un tatuador o cualquier otro oficio o profesión que requiera de conocimientos técnicos.
Lo que puedes hacer para trabajar modelos en este tipo de sesiones lo veremos en el siguiente punto.
Ten apoyo de profesionales
Es verdad que trabajar con modelos facilita mucho hacer buenas fotos, por ello, algo que puedes hacer para que una sesión salga a la perfección en temas técnicos es contratar a un profesional que sirva de apoyo a los modelos.
Así puedes tener lo mejor de los dos mundos: tendrás las ventajas que ofrece un modelo para posar, ser dirigidos y además podrán ejecutar las acciones de forma correcta al contar con un especialista que se encargue de guiarlos para dar mayor realismo.
Nosotros hemos hecho esto al hacer fotografías con temática de medicina, así nos hemos asegurado de conseguir buenas fotos en todos los sentidos.
Contrata modelos profesionales
Por último, pero no por ello la peor opción, es contratar a modelos profesionales, esto sobre todo sí ya te estás dedicando a la fotografía de stock a tiempo completo o ya estás vendiendo y quieres avanzar en este negocio.
Los modelos ofrecen muchas ventajas a la hora de hacer fotografía de stock:
- Demuestran seguridad frente a la cámara y por supuesto no tienen pena de posar, algo que suele ser común cuando haces fotos a amigos y personas mientras hacen su trabajo.
- Suelen salir bien en la mayoría de las fotos, lo que es genial ya que no tardamos mucho en conseguir las fotos que estábamos buscando.
- Puedes dirigirlos de forma fácil, un modelo puede captar tus indicaciones de forma rápida gracias a su experiencia.
No te olvides de esto:
Recuerda disfrutar mientras haces la sesión, habla con tus modelos, genera un buen rollo, ya sea tu amigo, familiar, el modelo que contrataste o el profesional que está posando para ti, esto se notará en los resultados que puedas conseguir en las fotografías.