Cuando no tenemos idea sobre impuestos, declaración de renta, facturas y todo ese rollo solemos hacernos preguntas como ¿Debo pagar impuestos por vender en stock? ¿Debo ser autónomo? ¿Puedo vender fotos sin ser autónomo?
Nosotros también no las hicimos en su momento y por ello, en este artículo responderemos a todas estas preguntas y te daremos algunos consejos para que sepas qué hacer.
Vale decir que todo estará enfocado a España, por lo que si eres de otra parte del mundo debes pedir asesoría sobre el pago de impuestos en tu país.
¿Cuándo debes hacerte autónomo según la Seguridad Social?
La principal pregunta que todos se hacen es si debemos ser autónomos para poder dedicarnos al stock, la respuesta a esta duda es sí, luego de que generes cierta cantidad de dinero.
La Seguridad Social establece que si haces un trabajo por cuenta propia que te genere ingresos de forma habitual debes darte de alta como autónomo, sin importar la cantidad que ingreses.
Vale, todo esto desde el punto de vista técnico, sin embargo, debemos ser conscientes de la cantidad de dinero que nos está reportando esta actividad.
Porque si vamos al caso, si estás comenzando en el microstock y conseguiste facturar 50 dólares (42€) los primeros meses o incluso si la cifra es mayor, no sale a cuentas hacerse autónomo, aunque estaríamos actuando de forma ilegal.
Depende de quien esté a cargo
A pesar de que la ley de Seguridad Social dice que debes de hacerte autónomo apenas generes ingresos por tu cuenta, en algunas administraciones suelen indicar que si no alcanzas el Salario Mínimo Interprofesional no debes preocuparte por ser autónomo.
Entonces…
Cuando en realidad debes hacerte autónomo
Al darte de alto como autónomo automáticamente adquieres obligaciones como el pago de Seguridad Social, gestorías e impuestos.
Por lo que debes de tener en cuenta la cantidad de ingresos que te genera el stock, no sólo se trata de generar beneficios cada cierto tiempo, sino tener un flujo constante de dinero proveniente de este trabajo.
El momento ideal para darse de alta como autónomo es cuando ganamos lo suficiente para poder decir que es una actividad comercial de la cual vivir.
Usa nuestra calculadora para estimar tus ingresos en el microstock.
¿De qué cantidad estamos hablando?
Puedes preocuparte por ser autónomo cuando ganes lo suficiente para cubrir estos gastos.
- La cuota de seguridad social de autónomo, que son menos de 290 euros al mes.
- Gastos del gestor, que siempre es conveniente tener uno porque se encargan de llevar todos los trámites del pago de impuestos.
- Lo que sea que gastes en producir tus sesiones.
- La cantidad de dinero que necesitas para comida, servicios, vivienda, ropa.
Al hacernos autónomos dependiendo de la comunidad autónoma tenemos bonificaciones durante el primer año, por ejemplo, si eres menor de 30 años te deduce un porcentaje, si tienes alguna discapacidad o un hijo.
¿Hace falta ser autónomo para hacer fotos de stock?
El stock no genera ingresos de forma inmediata, como si es el caso de los que obtienes al ofrecer algún tipo de servicio o producto.
En este negocio hay que hacer y subir buena cantidad de fotografías a las agencias para poder percibir algunos ingresos al cabo de unos meses y conforme pase el tiempo aumentar la cantidad de dinero generada.
Por eso para comenzar en el stock no requieres darte de alta como autónomo.
Si eres nuevo en el mundo del stock nuestra guía gratuita para iniciarse en el stock es para ti.
¿Se hacen facturas por los ingresos del stock?
Al ser una actividad comercial digital no deberás hacer facturas por cada venta que consigues en las agencias de stock, ya que los pagos por tus ganancias en estos sitios se generan de forma mensual, y van desde las agencias de stock hacía un monedero virtual como PayPal, Payoneer o cualquier otro.
Ya soy autónomo ¿Debo declarar impuestos?
Sí, como todo mayor de edad residente en España que genera ingresos.
Vale decir que declaras el dinero que retiras desde cualquier billetera virtual hacia tu cuenta bancaria española, ya que en ese momento es cuando el dinero ingresa al país y Hacienda se hace cargo.
Los impuestos se pagan cada 3 meses y no todos pagamos la misma cantidad de impuestos o IRPF, ya que el porcentaje de renta dependerá de la cantidad de ingresos que generes.
Mientras más ganas, más pagas.
Por ejemplo si generas de 0 a 12.450€ al año, debes pagar un 19% en impuestos, pero si generas más de 300.000€ al año, debes pagar un 47% de impuestos.
Aquí abajo te dejamos una lista con los porcentajes de renta que debes pagar según tus ingresos.
- De 0€ a 12.450€: 19%.
- De 12.450€ a 20.2000€: 24%.
- De 20.200€ a 35.200€: 30%.
- De 35.200€ a 60.000€: 37%.
- De 60.000 a 300.000€: 45%.
- Ingresos superiores a 300.000€: 47%.
En resumen, comienza sin miedo a hacer fotos de stock, pasará tiempo hasta que consigas un sueldo de este trabajo. Una vez puedas hacer de esta tu fuente de ingresos principal y ganes un SMI o lo que sea que necesites para vivir, descontar la cuota de Seguridad Social, impuestos y gestor, en ese momento puedes darte de alta como autónomo.