Aprende como vender más Fotografías en Stock

Si te dedicas a la fotografía de stock, pero estás en una etapa en la que aún tus fotos no se venden mucho este artículo te interesa.

Aquí te mostramos una técnica que ha cambiado la forma en la que pensamos nuestras fotografías de stock y que ha dado un giro a nuestras ventas para bien.

Antes de meternos de lleno con la técnica para vender más fotos en stock, es importante comprender que:

El stock es un ecosistema que depende de dos partes

La fotografía de stock es un negocio que tiene dos partes bien diferenciadas:

1.Creadores

Son los responsables de que exista una buena oferta de fotografías que puedan ser utilizadas de diferentes formas.

Por supuesto, los creadores que más ventas consiguen saben cuáles son las temáticas que mejor funcionan, los vestuarios y modelos que mejor vienen para un tipo de fotografía, ya que esto es vital si quieres hacer una buena sesión que genere ventas.

compradores stock

2. Compradores

El otro punto importante es el comprador o cliente, es el que permite sostener este negocio y además de este depende que puedas ganar más o menos dinero.

Por ello debes estudiar y analizar el comportamiento de los compradores, que buscan, qué quieren, qué es lo que más descargan y compran.

Cómo vender más fotos en stock: piensa y busca como un comprador

Nosotros comenzamos a aplicar esta técnica, cuando nos pusimos en los zapatos del comprador y dimos un giro a nuestra mentalidad o punto de vista de fotógrafo.

Con el método que te mostraremos a continuación, conseguirás mejores resultados al enfocar vuestras fotografías a las búsquedas y a lo que quiere el comprador.

Si quieres ver con los ojos del comprador, tienes que convertirte en uno

Para hacer este ejercicio recomendamos visitar una biblioteca como Adobe Stock y buscar una palabra clave referente a la sesión de fotos que vayas a hacer.

Nota importante:

Debemos buscar tal como si quisiéramos comprar una foto para nuestro sitio web, hacer un anuncio o para subir nuestras redes sociales.

Supongamos que queremos hacer una sesión con el concepto de café, para ello ingresamos la palabra clave ‘‘Coffee’’ en la barra de búsquedas de Adobe Stock y buscamos.

fotografia de stock

Recuerda: es importante buscar y ver cómo lo haría un comprador.

Debes tener en cuenta que si buscas la palabra clave café es porque ‘‘vendemos, producimos o hacemos algo relacionado con el café’’ así que métete en el personaje.

En este punto nos valdremos de algunas herramientas de filtrado que vienen incluidas en la biblioteca de stock y que permiten seleccionar fotos dependiendo de lo que necesitemos, como:

Ordenar por fotografías más descargadas

Ordenar las fotografías por la cantidad de veces que ha sido descargada nos permitirá ver qué tipo de foto quieren los usuarios que buscan cualquier palabra clave, en este caso coffee.

Hecho esto debemos analizar las fotografías, mirar que tienen en común, la orientación, los encuadres, las acciones, lo que cuenta y transmite la fotografía (porque las buenas fotos de stock cuentan historias y producen sensaciones).

Fotos con espacio para textos

Este es uno de los filtros disponibles en Adobe Stock, permite seleccionar fotografías que están hechas pensadas para poner textos en ellas.

Si vemos la búsqueda que hicimos inicialmente ordenando por fotografías más descargadas podemos ver que la mayoría de las fotos tienen espacio para poner textos en ellas.

Esto nos indica que los compradores (que seguro son diseñadores gráficos) están buscando y comprando fotos que se vean bien poniendo el copy por encima de estas, como en un anuncio o una frase para un post de Instagram.

Así que a la hora de hacer tu sesión de fotos con temática de café o cualquier otra, asegúrate de dejar espacio para puedan poner textos sobre ellas para conseguir vender más fotos en stock.

Imágenes horizontales y verticales

Cuando hicimos nuestra primera búsqueda nos dimos cuenta de una cosa, la mayoría de las fotografías que aparecen tienen orientación horizontal.

¿Por qué?

Esto seguro se debe a que la mayoría de las personas que compran fotos, utilizarán la imagen para mostrarla en pc, imprimirla o ponerla en algún lugar que necesite esa orientación.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que la mayoría de los usuarios de internet utilizan sus dispositivos móviles para navegar, por lo que viene bien ofrecer la misma fotografía con un encuadre horizontal y vertical.

Con esto podemos conseguir un mayor rendimiento de nuestras fotos y además hacer algo que nos diferencia de la competencia, ya que si filtramos las fotografías por orientación y seleccionamos vertical, podemos ver que no hay la misma cantidad y calidad comparada con las fotos horizontales.

Personas no reconocibles

Algo que notamos al hacer la búsqueda de fotografías con la palabra clave café, es que podemos ver personas, sin embargo, en la mayoría de los casos no son el elemento focal de la fotografía.

Este ejemplo se puede apreciar con más claridad cuando buscamos la palabra clave Travel, donde se centra en transmitir las ganas de viajar, teniendo personas en la foto, pero sin siquiera mostrar su cara.

fotografia de stock anonimato

Objetos o acciones

Si quieres hacer una sesión de fotos para vender más en stock debes de tener en cuenta fotografiar acciones y objetos, ¿Qué queremos decir con esto?

Que tus modelos se vean naturales llevando a cabo acciones relacionadas con la temática que quieres trabajar.

Por ejemplo, para la temática viajes:

  • Alguien en un aeropuerto con un bolso a su espalda.
  • Las manos de una persona sosteniendo un pasaporte.
  • Un avión volando.
  • Alguna playa exótica.
  • Una persona mirando por la ventanilla del avión
  • Alguien haciendo autostop en medio de la carretera.

Si se trata de una sesión con temática de café, no solo hagas fotos a una modelo bebiendo café, también fotografía el proceso de cómo se prepara esta bebida, la taza sola, la máquina donde se prepara o los granos.

fotografia objetos stock

Haz buen uso de las palabras clave

Por último, utiliza muy bien las palabras clave para etiquetar tus fotografías.

Esta es la mejor forma de asegurarnos de que el sitio de stock pueda posicionar nuestra fotografía entre los primeros puestos para ciertas búsquedas y que las personas interesadas en comprar fotos encuentren tu trabajo.

Para calcular las ganancias que podrías conseguir haciendo fotos para stock, puedes utilizar nuestra calculadora de microstock.

En resumen: crea conceptos y piensa como un cliente

Si quieres vender más en stock debes enfocarte en crear conceptos, hacer fotografías de una temática, donde transmitas mensajes a través de acciones u objetos que hagan evocar sensaciones referentes a ellos.

Debes tener en cuenta que debes hacer todas tus fotos pensando en el cliente final, en qué uso le dará a la foto y cómo la buscará, esto te ayudará a posicionar mejor tus fotografías y por supuesto, vender más.

¿Por qué no vendo en el Stock?

Posts relacionados:

DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​

Hemos creado para tí una guía totalmente gratuita paso a paso para que entiendas cómo funciona la venta de imágenes de Stock

guia fotografia stock
Descargar guía

Deja un comentario

Deja un comentario

guia fotografia stock
DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​
Descubre cómo sacarle partido a tus fotografías, videos o diseños
Quiero suscribirme

Responsable del fichero: Stockeros Sociedad Limitada. Finalidad: resolver las dudas planteadas. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi hosting Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@stockeros.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?