Vender fotos sin autorización. Imágenes Editoriales

En el mundo del stock siempre debemos conseguir permisos de las personas que aparecerán en nuestras fotos de uso comercial.

Sin embargo, gracias a las imágenes con licencia de tipo editorial es posible vender fotos sin autorización.

Si has visto fotografías con derechos de autor que se venden como fotos de stock seguro te preguntarás ¿Cómo es que venden fotos con derechos? ¿Yo también puedo vender fotos de personas sin autorización o de alguna propiedad?

Por ello en este artículo te mostraremos qué son las fotos con licencia de uso editorial, cómo deben hacerse, qué debes tener en cuenta, algunas reglas y diferencias entre las fotos editoriales y comerciales.

Pero antes, responderemos a una pregunta que muchos suelen hacerse:

¿Se pueden vender fotos sin autorización de modelos o empresas?

, sí puedes subir fotografías que no tienen autorización de modelos, de propiedades o marcas, pero deben calificarse como fotografías de uso editorial.

Aunque uno de los contras es que no todos los sitios aceptan este tipo de fotografía.

Qué son imágenes comerciales y de uso editorial

Aquí abajo te mostramos qué son las fotografías con licencia de tipo editorial y comercial, para que puedas conocer las diferencias que existen.

Comerciales

Son fotografías que se hacen teniendo en cuenta su uso final, que será promocionar o vender algún tipo de producto, por lo que será de beneficio económico para una persona o empresa.

Para tener una licencia de tipo comercial se requiere de autorización por parte de los modelos que aparecerán en la foto, tener permiso del lugar en el que se esté retratando o hacer fotos que no involucren logos, marcas, personas reconocibles o sitios con derechos, como la Torre Eiffel por la noche con las luces encendidas.

Formulario gratis para pedir autorización de modelos aquí.

fotografia editorial

Un buen ejemplo de fotografía con licencia de tipo comercial puede ser una foto de New York con su skyline o paisaje con muchos edificios, algo característico de esa ciudad, pero que no se enfoca en ningún edificio en específico.

Editoriales

Por otro lado, las fotografías con licencia de tipo editorial son aquellas que tienen un fin informativo, mostrar o contar una historia, por lo que no se pueden utilizar para sacar beneficio económico de ellas directamente.

Pueden ser fotos de edificios reconocidos, de famosos, de logotipos, de pocas o muchas personas reconocibles. Este tipo de fotografías pueden aparecer en revistas, periódicos o blogs solo para dar contexto o apoyo visual sobre una noticia o un tema de interés.

La ventaja de la fotografía con licencia de tipo editorial es que no requiere de autorización de las personas, marcas o propiedades que aparecen en ellas.

fotografia editorial

Una fotografía con licencia de uso editorial puede ser el Times Square de la ciudad de Nueva York, que es un lugar donde es fácil encontrar muchas personas, tiendas y logotipos de marcas.

¿Puedes usar fotografías de uso comercial como editorial?

Con respecto al uso de las fotografías, las personas o empresas pueden comprar los derechos de fotografías comerciales para utilizarlas con fines editoriales.

Ese concepto no aplica para las fotografías editoriales, ya que no pueden utilizarse para usos comerciales.

Seguro te interesa: Nuestra guía gratuita para iniciarse en el stock.

Factores que debes tener en cuenta para hacer fotos editoriales

  • No deben modificarse, a diferencia de las fotografías de uso comercial, las fotos que serán vendidas con licencia editorial no deben modificarse o alterarse. Está permitido reencuadrar, mejorar el contraste o los balances de blancos, pero nada que pueda afectar el mensaje original de la fotografía.
  • Deben contar una historia, no es lo mismo una simple fotografía de una tarjeta de regalo de cualquier tienda, que una tarjeta de regalo en las manos de alguien frente a un ordenador, en la segunda imagen se puede encontrar un mensaje.
  • Descripciones, al subir una fotografía de tipo editorial se debe describir el evento o lo que se está mostrando en ella, además es importante agregar la fecha y el lugar donde fue tomada la fotografía.

Tipos de imágenes editoriales

En un primer momento podemos pensar que las imágenes editoriales son todas esas fotos que hemos tomado en las que aparecen elementos (personas, marcas, objetos) de los cuales no tenemos permiso, pero además se pueden reconocer dos tipos de fotografía editoriales, a saber:

Editorial documental

Son fotografías con un interés periodístico que retratan un evento o hecho en algún lugar, como puede ser algún disturbio en alguna ciudad, manifestación o un evento natural.

La característica principal de estas fotos es que cuentan algún hecho de interés humano y no pueden ser modificadas.

fotografia editorial

Editorial ilustrativo

Por otro lado tenemos a las fotografías de tipo editorial en las que se escenifican acciones.

En este punto sí que se puede trabajar con modelos o hacerlas en el estudio, sin embargo, lo importante es que esté llevando a cabo alguna acción, como una persona pagando con la tarjeta de algún banco en específico, alguien bebiendo de una gaseosa de marca reconocida o comiendo una hamburguesa de alguna cadena de comida rápida.

En todas estas hay algo en común, sí, marcas, pero al no tener permiso de estas las fotos pueden utilizarse como contenido editorial ilustrativo, ya sea para hablar sobre alguna noticia de un banco, de cómo ha incrementado las ventas una marca de gaseosas o lo sabrosa que están las hamburguesas de una cadena de comida rápida.

¿Dónde se pueden vender imágenes editoriales?

Ahora que ya sabes que puedes utilizar y sacar provecho de esas fotografías donde se ve el logo de una empresa, marca o hay personas de las que no tienes permiso, te preguntarás dónde venderlas.

Por ello aquí te mostramos los sitios que aceptan este tipo de fotografía:

  • Shutterstock, acepta ambos tipos de fotografía editorial, para ello solo hay cumplir con los requisitos que establecen en su sitio.
  • Adobe Stock, acepta solo contenido editorial ilustrativo. (Está opción sólo está disponible cuando tienes más de 100 ventas).

Nota:

Existen lugares con ciertas normas estrictas relacionadas con los derechos de autor. Así que debes tener presente que existen lugares a los que no se les puede tomar fotografías para nuestro beneficio, ya sea para una foto de tipo comercial o editorial, por ejemplo: los parques nacionales de Brasil, la Torre Eiffel de noche con las luces encendidas o la estructura Atomium que se encuentra en Bruselas.

Si te ha interesado éste artículo quizá te interese también este, para vender fotografías de stock.

Posts relacionados:

DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​

Hemos creado para tí una guía totalmente gratuita paso a paso para que entiendas cómo funciona la venta de imágenes de Stock

guia fotografia stock
Descargar guía

Deja un comentario

Deja un comentario

guia fotografia stock
DESCARGA LA GUÍA GRATUITA​
Descubre cómo sacarle partido a tus fotografías, videos o diseños
Quiero suscribirme

Responsable del fichero: Stockeros Sociedad Limitada. Finalidad: resolver las dudas planteadas. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi hosting Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@stockeros.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?

¿A qué correo deseas que te enviemos nuestra “GUIA”?